XGSLab es uno de los software más potentes para la simulación electromagnética de sistemas de potencia, puesta a tierra y protección contra descargas atmosfericas. El único software del mercado que tiene en cuenta las normas internacionales (IEC / TS 60479-1: 2005), Europeas (EN 50522: 2010) y Estándares Estadounidenses (IEEE Std 80-2000 e IEEE Std 80-2013) para el análisis de los sistemas de puesta a tierra.
Todos los módulos están integrados en un paquete «todo en uno», basado en un método de cálculo híbrido (o método «PEEC») que considera la línea de transmisión, el circuito y la teoría electromagnética combinados en un solo modelo de cálculo.
Los métodos híbridos combinan las fortalezas de otros métodos y son muy adecuados para fines de ingeniería, porque permiten el análisis de escenarios complejos que incluyen parámetros externos como voltajes, corrientes e impedancias. Por estas razones, XGSLab puede considerarse un verdadero laboratorio.
XGSA_TD se puede aplicar para analizar en el dominio del tiempo, la corriente y distribución del potencial en redes de conductores subterráneos y aéreos energizados por medio de corriente o voltaje transitorios. Puede calcular las distribuciones consecuentes del potencial superficial terrestre y de los campos eléctricos y magnéticos.
NETS es una herramienta basada en la teoría de circuitos y es completamente diferente de los otros módulos XGSLab basados en la teoría del campo electromagnético. Puede resolver redes de multiconductores y multifásicas de malla completa. NETS puede calcular potenciales y corrientes en estado estacionario o condiciones de falla y, en particular, se puede utilizar para el cálculo de la distribución de corriente de falla en redes eléctricas.
La siguiente tabla resume las principales aplicaciones de GSA. GSA_FD y XGSA_FD.